El trastorno afectivo bipolar es una afección grave del cerebro y la psiquis que, por signos y síntomas afecta gravemente al área afectiva y al comportamiento de los pacientes.
Los que sufren del trastorno bipolar experimentan cambios de ánimo inusuales entre dos polos. Las personas con este trastorno afectivo a veces se sienten muy felices y mucho más activos que de costumbre (lo cual se llama manía, o un nivel menos intenso de esta: la hipomanía), mientras que otras veces se sienten muy tristes y son mucho menos activos (esto se llama depresión).
Pero... ¿Cómo se origina?
Las causas no están establecidas, pero este pueden involucrar varios factores como los genéticos y los biológicos.
En primer término, los factores genéticos se instauran, ya que esta enfermedad presenta un componente hereditario y, por lo tanto, su origen es más frecuente en personas que tienen un familiar de primer grado (como hermanos o padres).
Así mismo, este trastorno está vinculado con factores biológicos, debido a los cambios físicos en la estructura y función del cerebro que presentan los pacientes.
Se diagnostica, generalmente, en la adolescencia o poco después de los 20 años; sin embargo, este puede aparecer a cualquier edad.
¿Cuáles son los tipos de Trastorno Bipolar?
Existen diferentes tipos de Trastorno Bipolar, tales como:
Trastorno Bipolar I. La persona ha vivido al menos un episodio maníaco que puede estar precedido o seguido de un episodio hipomaníaco o un episodio depresivo mayor. En algunos casos, la manía puede provocar una desconexión de la realidad (psicosis).
Trastorno Bipolar II. La persona ha tenido, al menos, un episodio depresivo mayor y, como mínimo, un episodio hipomaníaco, pero nunca tuvo un episodio maníaco.
Trastorno ciclotímico. Has tenido durante al menos dos años - o un año en el caso de niños y adolescentes - muchos períodos con síntomas de hipomanía y períodos con síntomas depresivos (aunque menos graves que la depresión mayor).
Otros tipos. Estos incluyen, por ejemplo, el trastorno bipolar y los trastornos relacionados inducidos por ciertos medicamentos, bebidas alcohólicas y sustancias psicoactivas (drogas), o debidos a una enfermedad, como la enfermedad de Cushing, la esclerosis múltiple o un accidente cerebrovascular.
Los que afrontan un episodio depresivo pueden:
Si tienes ideas relacionadas con lastimarte a ti mismo/a, llama al número local de emergencias 911, dirígete a una sala de emergencias de un centro de salud, o háblalo a un familiar o amigo de confianza. También puedes llamar a una línea directa para prevención del suicidio en tu localidad.
Si tienes un ser querido que corre peligro de suicidarse o ha tenido un intento de suicidio, asegúrate que alguien se quede con esa persona acompañándola. Llama de inmediato al número local de emergencias. Así mismo, si crees que puedes hacerlo de forma segura, lleva a la persona a la sala de emergencias del hospital más cercano.
2023/04/12
Km 5 ½ vía Durán Yaguachi.
UBE
Km 5 ½ vía Durán Yaguachi.
En cumplimiento con la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales del Ecuador, se le informa que los datos personales proporcionados a través de este sitio web serán tratados de forma confidencial y pasarán a formar parte de un registro de datos de la UBE.
La finalidad del tratamiento de los datos es la gestión y envío de información sobre los programas académicos que ofrece la UBE, así como el envío de información sobre eventos, actividades y noticias relacionadas con la UBE, siempre y cuando nos haya autorizado expresamente para ello.
La información que proporcione será utilizada únicamente para los fines mencionados anteriormente y no será cedida a terceros sin su consentimiento previo y expreso, salvo obligación legal.
Al proporcionarnos sus datos, usted declara que ha leído y comprendido la presente cláusula y acepta expresamente el tratamiento de sus datos personales en los términos descritos
Para conocer más sobre las políticas de privacidad y la forma de como ejercer sus derechos, haga click en el siguiente enlace UBE Politicas.
CONSENTIMIENTO ADICIONAL
Almacenaremos datos de forma agregada sobre los visitantes y sus visitas en nuestro sitio web. Usamos estos datos para corregir errores y mejorar la experiencia de todos los visitantes.
En la página web pueden aparecer contenidos como textos, videos o imágenes de terceros, por ejemplo, contenidos de otros sitios web, redes sociales o plataformas. Como parte del proceso, su dirección IP y los datos de telemetría son procesados por el proveedor correspondiente. El proveedor también puede supervisar su actividad y elaborar perfiles de uso.
El ITB en cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y el respeto a la privacidad de los usuarios. Dentro del deber de transparencia, se detalla el tratamiento de datos personales que se podrá llevar a cabo, así como los derechos que reconoce la normativa vigente...
Almacenaremos datos de forma agregada sobre los visitantes y sus visitas en nuestro sitio web. Usamos estos datos para corregir errores y mejorar la experiencia de todos los visitantes.
En la página web pueden aparecer contenidos como textos, videos o imágenes de terceros, por ejemplo, contenidos de otros sitios web, redes sociales o plataformas. Como parte del proceso, su dirección IP y los datos de telemetría son procesados por el proveedor correspondiente. El proveedor también puede supervisar su actividad y elaborar perfiles de uso.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer una mejor experiencia. Al continuar su navegación, autoriza su uso de acuerdo a nuestra Política de Privacidad y manejo de cookies.